El PRD quiere renovarse con Balbina, Buchanan, Arquesio, Fábrega y Jesenka

24 de Noviembre de 2025

Exclusivo para Contrapeso

La exdiputada y excandidata presidencial Balbina Herrera se alzó con la victoria este domingo 23 de noviembre, en las elecciones internas del Comité Ejecutivo Nacional transitorio. Herrera, a partir de este momento, es la secretaria general del PRD, tras vencer a su copartidario, el exdiputado y exsecretario, Pedro Miguel González. Es la primera mujer en 45 años en ocupar este cargo político de gran relevancia en el colectivo.

"Debemos buscar una alianza interna, lo primero que debemos hacer como partido es una alianza interna, adecuar nuestro estatuto y dar participación. Este CEN transitorio debe entregar en 2027 un nuevo partido renovado", indicó Balbina Herrera. Luego, en su pronunciamiento oficial al confirmarse los resultados por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, prometió que el PRD no se convertirá en el partido bisagra ni segundón de nadie, porque el único objetivo para los próximos comicios será el de llegar nuevamente al poder presidencial con candidato propio.

Según el estatuto del PRD, entre las funciones que ejercerá Balbina Herrera como secretaria general están:
❖ Representar legalmente al partido y ejercer las funciones de secretario del Congreso Nacional, del directorio nacional y aquellas otras que le confiere el presente Estatuto.
❖ Asistir a las reuniones del Comité Ejecutivo Nacional y participar en el ejercicio colectivo de sus atribuciones.
❖ Convocar a reuniones extraordinarias al Comité Ejecutivo Nacional.
❖ Ser el vocero oficial del Partido.
❖ Dirigir y coordinar el trabajo político del partido y la cooperación entre los organismos que lo integran.
❖ Dirigir con la asistencia de las Secretarías Nacionales correspondientes el trabajo organizativo del partido y la administración del patrimonio y las finanzas del partido.
❖ Proponer al Consejo Directivo Nacional, para su ratificación, al Coordinador de los Frentes Sectoriales.
❖ Proponer al Consejo Directivo Nacional, para su ratificación, a los secretarios nacionales designados por el Comité Ejecutivo Nacional.
❖ Dirigir, orientar y coordinar las actividades de los Frentes Sectoriales y de las Secretarías Nacionales.
❖ Comunicar a las Directivas de las diferentes Bancadas del Partido los acuerdos que adopte cada reunión del Comité Ejecutivo o del Consejo Directivo Nacional.

El exsecretario Pedro Miguel González, en medio del proceso electoral, arremetió contra la cúpula del PRD por estar silenciada y no jugar un rol opositor. Según el exdiputado, sus copartidarios callan porque temen a los procesos judiciales. El diputado Raúl Pineda no se quedó callado y, de forma inmediata, le recordó a Pedro Miguel González que él lo defendió cuando fue señalado por un homicidio.

González también lanzó críticas hacia la administración de José Raúl Mulino, que, a su juicio, "lidera un gobierno de élite que quiere llevar a Panamá a etapas superadas y que está en contra de los sectores populares, de las organizaciones sindicales, de los gremios, de profesionales, del movimiento cooperativo... el presidente es muy desafortunado cada vez que abre la boca y comete errores garrafales, pero creo que lo que ha dicho es fanfarronería más que otra cosa".

BENICIO ROBINSON RESPONDE A PEDRO MIGUEL GONZÁLEZ

El presidente del Partido Revolucionario Democrático, Benicio Robinson, aunque no corrió porque sigue siendo la cabeza principal del CEN, demostró que su facción sacó el músculo político que dominó a la corriente de Pedro Miguel González.

"Él (Pedro Miguel González) y cualquiera puede cuestionar al partido y a los dirigentes del partido... yo creo que Pedro está mal enfocado y ojalá que Dios lo ilumine a él y retorne al partido para que no esté en la misma situación cada 5 años diciendo que la cúpula no está haciendo oposición. Yo no creo que la oposición es faltarle el respeto al presidente”, arremetió Robinson.

BENICIO ACEPTA QUE ES EL CAPO DEL PRD

La semana pasada, el exdiputado Javier Ortega afirmó que Benicio Robinson es el capo del PRD. Ante estos señalamientos, Robinson expresó que Ortega no sale en Bocas del Toro ni como corregidor. "Este capo sí ha salido por 45 años en Bocas del Toro, significa que este capo en Bocas del Toro la gente lo quiere, si no yo no estuviera aquí como diputado".

El presidente del PRD, Benicio Robinson, también lanzó dardos contra el hijo del fundador de su partido. “Martín Torrijos no es PRD, renunció y es un traidor y todos los que están con él son traidores de la memoria del general Omar Torrijos”, sostuvo.

CANDIDATOS A SECRETARIO GENERAL DEL PRD:
❖ Luis Alberto Castilla Sinisterra
❖ Pedro Miguel González
❖ Balbina Herrera Araúz
❖ Higinio González Benchiman
❖ Audino Fuentes Fuentes
❖ Juan de Dios Caballero
❖ Demetrio Grenald Thorpe
❖ Pablo Eric de Gracia Pinilla

JOSÉ LUIS FÁBREGA, ELECTO PRIMER VICEPRESIDENTE

El exdiputado y exalcalde capitalino, José Luis Fábrega, reapareció en el PRD tras ser electo primer vicepresidente del partido. En la jornada abogó por la unidad y la reestructuración del partido.

"Yo tengo plena confianza en el sistema judicial panameño. Cada persona debe responder ante los señalamientos que se le hacen. Lo que nosotros pedimos como colectivo es que se le siga el debido proceso en cada paso de cada instancia", respondió refiriéndose a los procesos contra Bernardo Meneses y José Gabriel Carrizo. Fábrega, además, evitó responder sobre la ausencia de denuncias en su contra y sobre la gestión del alcalde Mayer Mizrachi.

CANDIDATOS A LA PRIMERA VICEPRESIDENCIA:
❖ Leslie Eduardo Gillot González
❖ Carlos Morales Murgas
❖ Calixto Silgado Parra
❖ Aldo López Tirones
❖ Aura Gilda Mora Rosas
❖ Bernardo Meneses González
❖ José Luis Fábrega Polleri
❖ Raúl Antonio Agarth Martínez
❖ Alexis Iván Morales Castrellón
❖ Ricardo Manuel Pérez Domínguez
❖ Vasco Adolfo Arosemena Novo

BUCHANAN, ARQUESIO Y ESPINOSA

El diputado del PRD, Raphael Buchanan, fue electo primer subsecretario en una contienda fuerte donde se enfrentó a sus copartidarios César Heuie, Jorge Montenegro, Samuel Mora, Julio Burbano, Euclides Sánchez, Aníbal Alba, Iván Flores, Vicencio Enrique y Maylín Arosemena. Mientras que el diputado Arquesio Arias fue electo sexto subsecretario. Arias, procesado por la Corte Suprema de Justicia por abuso sexual, venció a Williams Barrigón Dogirama, Adalberto Bey Miller, Juan Pablo Palacio Miranda, Melitón Fidelino Juárez Pablo y José Rodríguez.

Por su parte, la alcaldesa del distrito de Boquerón, provincia de Chiriquí, Jesenka Espinosa, quien en este proceso fue impugnada, recibió el respaldo de los militantes en el cargo de segunda vicepresidenta. La política se enfrentó a los candidatos Julio Palacios, Eugenio Pérez, Anel Omar Rodríguez Mendieta, Rubén Darío Moreira Caballero, Samuel Martín Samuels Harris, Héctor Everardo Duque, Abraham Antonio Rámirez Guardia, José Arturo de la Lastra Mondul, Emelie Isabel Garcia Miró, Félix Joel Batista Degracia y Rafael Guillermo Pitti Martes.

WhatsApp Compartir en WhatsApp

Por: Diputado 72

Más de El zoom

Siguiente
Siguiente

La danza de millones en consultorías que salpica al Idaan