Vuelo de alas: ¿Está Panamá lista para procesar a un terrorista?
contrapeso contrapeso

Vuelo de alas: ¿Está Panamá lista para procesar a un terrorista?

Por: Rodrigo Noriega, abogado

La impunidad que por 31 años ha tenido el atentado terrorista del vuelo 901 de Alas Chiricanas, en el que murieron 21 personas, puede estar próxima a terminar. La detención en Venezuela de Ali Zaki Hage Jalil, como presunto partícipe de este atentado, representa a la vez una oportunidad y un desafío al sistema judicial panameño, así como para los cuerpos de seguridad pública.

Leer más
¿Cuál es la realidad jurídica de la reactivación de la minería metálica en Panamá?
contrapeso contrapeso

¿Cuál es la realidad jurídica de la reactivación de la minería metálica en Panamá?

Por: Rodrigo Noriega, abogado

Existen claras señales de la intención del Gobierno Nacional de reactivar la mina de cobre de Donoso bajo un esquema distinto al de su operación inicial por medio de un contrato ley. Aunque el presidente de la República, José Raúl Mulino, ha dicho que esta vez no se pasará por la Asamblea Nacional, hay barreras jurídicas fundamentales que impiden la reactivación minera en este momento.

Leer más
¿Cómo llegó el dólar estadounidense a convertirse en la moneda de curso legal de Panamá?
contrapeso contrapeso

¿Cómo llegó el dólar estadounidense a convertirse en la moneda de curso legal de Panamá?

Por: Rodrigo Noriega, abogado

Los panameños utilizan el dólar de los Estados Unidos como la moneda para sus transacciones cotidianas. Este hecho le ha permitido a Panamá disfrutar de una moneda fuerte, evitar el riesgo de hiperinflación tan común en América Latina y participar de los mercados globales sin mayores contratiempos. Esta no fue siempre la realidad, y lo que hoy se conoce como los beneficios de la dolarización no necesariamente son exclusivos de dicha moneda…

Leer más
La impunidad tóxica del misterioso síndrome de insuficiencia renal del 2006
contrapeso contrapeso

La impunidad tóxica del misterioso síndrome de insuficiencia renal del 2006

Por: Rodrigo Noriega, abogado

Un jarabe sin azúcar y una loción para la irritación de la piel, producidos por la Caja del Seguro Social, se convirtieron en armas mortales que acabaron con la vida de cientos de panameños y dejaron secuelas en muchos otros. Luego de 19 años, los reclamos de indemnización contra la institución se acercan a la recta final, sin que haya un sentimiento de justicia recibida.

Leer más
Archivo Vivo: La escuela de torturadores
contrapeso contrapeso

Archivo Vivo: La escuela de torturadores

Por: Rodrigo Noriega, abogado

Entre 1963 y 1985, un pequeño grupo de oficiales y agentes de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Defensa de Panamá se especializaron en torturar y asesinar a líderes de izquierda, disidentes políticos y opositores al régimen militar. Muchos de estos casos quedaron en la impunidad, a pesar de los tímidos esfuerzos por judicializarlos. Esta compilación busca evitar el olvido y que los panameños recordemos los horrores de lo que son capaces las instituciones armadas sin control. Prohibido olvidar.

Leer más
Archivo Vivo: ¿Se renueva el PRD?
contrapeso contrapeso

Archivo Vivo: ¿Se renueva el PRD?

Por: Rodrigo Noriega, abogado

El 23 de noviembre venidero se realizará un directorio general extraordinario para llenar las cinco vacantes del Comité Ejecutivo Nacional que quedaron vacías por una renuncia múltiple al poderoso organismo. En la elección del 23 de noviembre no solo se completará el CEN del partido, sino que se darán indicios de la dirección del colectivo, si se va en busca del cambio o si se busca el retorno al pasado.

Leer más
¿Qué le pasó a la ciudad de Colón?
contrapeso contrapeso

¿Qué le pasó a la ciudad de Colón?

Por: Rodrigo Noriega, abogado

La ciudad de Colón tiene el índice de homicidios más alto del país y detrás de la violencia viene otro conjunto de conductas criminales que castigan al distrito cabecera de la provincia caribeña. La situación de Colón es el resultado de décadas de políticas públicas fallidas y de la desidia ante la descomposición social y económica que sirvió de matriz para la situación actual.

Leer más
El puente de la discordia
contrapeso contrapeso

El puente de la discordia

Por: Rodrigo Noriega, abogado

El proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá debió licitarse en el año 2017, como una alternativa de peaje de 6 vías para vehículos y 2 para el monorriel de la línea 3 del Metro de Panamá. Las actuaciones de dos gobiernos dispararon el costo de la obra, y llevaron a que la misma dejara de ser parte de la Línea 3 para ser sustituida por un costoso túnel bajo el Canal de Panamá. 

Leer más
El pesado legado del puente      Van Dam
contrapeso contrapeso

El pesado legado del puente Van Dam

Por: Rodrigo Noriega, abogado

En 1980 se contrató la construcción de lo que debía ser el segundo puente sobre el Canal de Panamá, que recibió popularmente el nombre de puente “Van Dam” por la empresa venezolana que debía construirlo. El proyecto fue cancelado en 1983, pero las consecuencias de este contrato y la ausencia del puente han perseguido a Panamá desde entonces.

Leer más